San Martín de la Vega supera el Reto Mapamundi de Ecovidrio y aumenta su reciclaje de vidrio


San Martín de la Vega ha superado la prueba y, en breve, el municipio contará con 10 iglús personalizados con ilustraciones referentes a la localidad que se instalarán en distintos puntos.

mapamundi.jpg

En total, los vecinos han reciclado entre los meses de noviembre y diciembre 29,72 toneladas de vidrio, frente a las 20,50 toneladas que entregaron en el mismo periodo de 2019. Como premio, Ecovidrio decorará diez contenedores con motivos de la localidad, que serán ubicados en diferentes calles. Santiago Santamaría, concejal de Medio Ambiente asegura que “debemos de seguir poniendo en valor los beneficios ambientales, sociales y económicos del reciclaje de este y de otro tipo de envases”.

Esta campaña ha querido servir para elevar los kilogramos de residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores del municipio. Según los últimos datos remitidos por Ecovidrio, los ciudadanos de San Martín de la Vega reciclaron un total de 157.002,30 kilogramos de envases de vidrio durante el año 2019, lo que supone que cada vecino recicló una media de 8,19 kilogramos de este material.

El Ayuntamiento afirma que con esta iniciativa se demuestra que “a San Martín de la Vega le importa el cuidado del Medio Ambiente y seguiremos trabajando para mejorar el cuidado del medio ambiente y añadir nuevas iniciativas”.
Son muchos los beneficios medioambientales del reciclado de vidrio. El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos,





Comparte esta noticia:

No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

Hoy hemos trasladado nuestro estudio de radio y los micrófonos al aula de música del Colegio Público Ágora de Brunete. A través de sus alumnos y alumnas hemos podido conocer lo bien que se lo pasan en el “cole” y cómo aprenden de una forma activa e interactiva, mientras se lo pasan estupendamente. Han sido los propios “peques” los protagonistas de este programa tan especial. ¡No te lo pierdas!

 

Recibimos a Luis Grisolía Torres, presidente de la Casa de Andalucía en Getafe. 600 caballos, 70 carretas… todo está ya listo para celebrar la segunda gran romería rociera en España aquí en Getafe. ¡No te lo pierdas!

 

El doctor Rafael de Vega es el protagonista de esta historia que nos hace viajar a finales del siglo XIX y hasta la Guerra Civil Española para conocer a este gran cirujano. José Francisco Rodil nos habla de su nueva novela biográfica “Sentencia”.