Schneider cierra Griñón, una planta rentable, productiva y con una plantilla muy formada


Tras más de dos años peleando contra la deslocalización de la actividad a Italia, la dirección de Schneider Electric ha anunciado el cese de la actividad, con el traspaso de la actividad a otras plantas a lo largo de 2024 y hasta la mitad de 2025.

NP.jpg

Se evidencia la absoluta falta de compromiso y de corresponsabilidad de Schneider con sus plantillas, que llevan tiempo luchando para el mantenimiento de sus puestos de trabajo. Las laxas y poco concretas medidas de acompañamiento que la empresa esboza, demuestran una vez más un cinismo y falta de sensibilidad sin precedentes.

En opinión de CCOO, el cierre no tiene ninguna razón de ser, porque Griñón es una planta rentable, productiva y con una plantilla muy formada, dentro de uno de los sectores más estratégicos del país.

Las movilizaciones continuarán hasta encontrar una solución que conlleve empleo para las plantillas y actividad en la zona.

El próximo viernes 22 de diciembre está convocada una jornada de huelga en la fábrica de Griñón, donde habrá concentraciones a las puertas del centro de trabajo durante toda la mañana.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Repasamos toda la actualidad del sur de Madrid en 10 minutos. Las noticias que importan, las locales, las de tu municipio... siempre, en Onda Cero Madrid Sur.

Hoy nuestro cinéfilo predilecto, Luis López Varona nos trae las últimas noticias, como siempre, del séptimo arte. Desde la muerte de Robert Redford hasta los detalles más jugosos del Festival de San Sebastián. ¡No te lo pierdas!

 

Antonio Muñiz hoy viene con libro en mano y acompañado. Con él está Conchita Piña, una de las creadoras y fundadoras de Editorial Antígona, donde reivindican la lectura del teatro, porque las obras pueden vivir también en los guiones.