Talleres, exposiciones, teatro y el tradicional mercadillo vecinal este fin de semana en Parla


Talleres, exposiciones, representaciones teatrales y mercadillo vecinal. El primer fin de semana de marzo llega cargado de una amplia oferta cultural y de ocio para los parleños y las parleñas.

Expo “Femenino Plural”

La Escuela Municipal de Pintura organiza la exposición “Femenino Plural”, en la que a través de 35 dibujos y 4 óleos se presenta la fuerza, la sensibilidad, la valentía y el empoderamiento femenino al servicio del arte.

Las obras pertenecen a las siguientes artistas de la Escuela Municipal de Pintura: Elena Balán, Guna Ozola, Inmaculada Maqueda, Lucía Carballo, Mª José Moreno, Mª José Andrés, Marta Salcedo, Natividad Braganza, Samuel Toresano y Tatiana Manzhirova.

La galería artística comienza este miércoles 1 de marzo en la Sala de Exposiciones Miguel Serrano de la Casa de la Cultura. Se puede visitar de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00. La entrada es gratuita hasta completar aforo y apta para todos los públicos.

MERCADILLO VECINAL.JPG

Sábado, el tradicional mercadillo vecinal

El sábado día 4 arranca con el mercadillo vecinal, organizado por el Ayuntamiento de Parla y que, desde este año, se realiza el primer sábado de cada mes. Este rastrillo se ubica en la Plaza de la Guardia Civil y también se realizará en Parla Este, junto al parque del Universo.

Los puestos del mercadillo estarán montados exclusivamente por las personas empadronadas que hayan solicitado con antelación el permiso para su puesta en marcha. El objetivo de esta iniciativa es fomentar el intercambio y la reutilización de objetos de segunda mano entre los vecinos y las vecinas de Parla. El horario del mercadillo es de 10:00 a 15:00 horas.

Representación de la obra “Diario de un patito feo”

Este sábado, de la mano de Factory Compagnia Transadriatica, llega a Parla “Diario de un patito feo”. Es un espectáculo que abarca el tema de la diversidad/identidad y de la integración a través de un lenguaje sencillo y evocador. Adaptación de la obra clásica del autor Hans Christian Andersen, que narra la evolución de un pequeño cisne que atraviesa varias etapas de la vida.

La obra ha recibido numerosos reconocimientos internacionales en festivales de teatro realizados en países como Irán y Montenegro. El elenco está conformado por Fabio Tinella, Luca Pastore, Benedetta Pati y Francesca De Pasquale. Tonio De Nitto es el encargado de la dirección del espectáculo.

La función comienza a las 18:00 horas en el Teatro Jaime Salom y las entradas pueden adquirirse una hora antes en taquilla o desde este enlace. La edad mínima recomendada es de 5 años.

Feria de videojuegos en la Casa de la Juventud Pedro Zerolo

La Asociación RetroParla organiza este fin de semana la Exposición Nes para conmemorar el 40 aniversario de la mítica consola de Nintendo. En este evento benéfico de retro informática, las personas asistentes podrán disfrutar de diversas actividades donde realizarán un recorrido histórico a través de las consolas y los videojuegos más clásicos. Dentro de estas actividades están incluidos:

  • Zonas de Juegos
  • Charlas
  • Torneos
  • Exposiciones
  • Mercadillo
  • Talleres

No obstante, para participar en el taller de programación “Microsoft Arcade MakeCodehay”, que se celebra el sábado 4 de 16:30 a 19:30 horas, hay que realizar una inscripción previa rellenando el formulario que encuentra en el final de esta web.

Es la feria de videojuegos y de informática retro más importante de la Comunidad de Madrid. Se llevará a cabo el sábado 4 y domingo 5 de marzo en la Casa de la Juventud Pedro Zerolo. El horario varía en función del día: de 10:30 a 21:00 horas el sábado y de 10:30 a 15:00 horas el domingo. Si te gustan los videojuegos y/o la informática, este finde tienes una cita con RetroParla. La asistencia es gratuita y libre.

Puede consultar toda la programación AQUI.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

En nuestra sección de hoy junto a la Universidad Rey Juan Carlos, nos acompaña Fernando Cortés, biólogo e investigador. Junto a su equipo organizan un mapeo para que todos podamos ir siguiendo la pista a la Macrothele Calpeiana, o araña toro, endémica del sur de nuestra península, considerada la especie de mayor tamaño del continente, y protegida a nivel europeo.

Nuestra sección patrocinada por ENVAPRO, nos lleva hoy de viaje gastronómico de la mano de Juan Moro, por los restaurantes con mejores costillas a la barbacoa. Además nos recomienda un restaurante de Alcorcón que no podemos perdernos.

De la mano de nuestros compañeros de Newtral, repasamos las últimas noticias falsas de la mano de su responsable, Tomás Rudich.. Desde un video que se difunde por redes simulando que Rosalía ha sacado una canción con motivo del aniversario de la Dana hasta mensajes negacionistas de la gripe aviar. ¡No te lo pierdas!