Un total de 40 nuevos agentes y una nueva dependencia de Policía Nacional, entre las nuevas medidas de la II fase del ‘Plan Parla’


El Delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha anunciado hoy el refuerzo de la plantilla de la Comisaría de Policía Nacional de Parla con 40 nuevos agentes adscritos y la nueva oficina de tramitación documental en Parla Este, medidas ambas incluidas dentro de la segunda fase del ‘Plan Parla’, un plan policial específico cuya primera fase se puso en marcha en el mes de octubre.

Así lo ha anunciado durante el acto de toma de posesión del nuevo jefe de la Comisaría Local del Cuerpo Nacional de Policía, Miguel Ángel Benito Ferreras, celebrado en la Casa de la Cultura de Parla, tras el que el Alcalde de Parla, Ramón Jurado, ha subrayado que, “sin duda, hoy compartimos un momento significativo para nuestra ciudad y que va a marcar una nueva etapa en la seguridad y en el bienestar de nuestros ciudadanos y ciudadanas.

4.jpeg

 

Aumento en un 20% de la plantilla de Policía Nacional y nuevas instalaciones

Las medidas anunciadas por el Delegado del Gobierno suponen, por un lado, un aumento de casi un 20% en la plantilla “con el que será posible incrementar la presencia policial en las calles, intensificar las investigaciones y, en definitiva, dar un mejor servicio a todos los vecinos y vecinas de Parla”; y, por otro, gracias al acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento de Parla, se podrá contar con una instalación adicional “que aliviará la carga sobre la actual e implicará la presencia de la Policía Nacional en la misma Avenida de los Planetas”, ha explicado el delegado del Gobierno.

 

Además, en 2025 también está prevista la puesta en funcionamiento de la nueva Comisaría Local de Policía Nacional “a la altura de lo que los parleños y parleñas, y todos los profesionales de la Policía Nacional, sin duda, merecen”.

 

Con estas medidas, se logrará el fortalecimiento de los servicios de seguridad de la ciudad, objetivo del ‘Plan Parla’ que se puso en marcha en el mes de octubre, tras una Junta Local de Seguridad extraordinaria convocada a la luz de los datos de criminalidad registrados en el primer semestre de 2024 en la localidad, que reflejaban un aumento de la criminalidad convencional superior al 21 por ciento.

 

Este plan policial específico para el municipio y su entorno, cuyo objetivo es mejorar la situación de seguridad en el municipio y su entorno, contempla acciones tanto organizativas como operativas en el corto y medio plazo, para revertir la situación de seguridad en Parla.

 

Durante los últimos meses, se ha realizado un importante refuerzo de los efectivos policiales desplegados en la ciudad, y también se han revisado los procedimientos para una coordinación más eficaz entre la Policía Local y la Policía Nacional.

 

Ahora, con las nuevas iniciativas, se pretende ir “un paso más allá” y no sólo reforzar la presencia policial en el municipio, sino también consolidar el papel de la Policía Nacional como “cuerpo cercano, profesional y dispuesto al trabajo” y seguir mejorando los datos de criminalidad que siguen reduciéndose a nivel regional, como ha expuesto el delegado del Gobierno. “A la espera de los datos oficiales del último trimestre, y con toda la prudencia que corresponde, puedo afirmar que la criminalidad sigue reduciéndose y que, por tanto, debemos mantener el rumbo para continuar mejorando”, ha dicho el Delegado.

Compromiso de coordinación y trabajo conjunto

 

Tras agradecer tanto al Delegado como a los mandos policiales presentes el compromiso y trabajo con la ciudad de Parla, y mostrar ante el nuevo Comisario la seguridad de que “su experiencia y dedicación serán fundamentales para enfrentar los desafíos que se nos presentan”, el Alcalde, Ramón Jurado, ha destacado que es “esencial” el trabajo coordinado de Policía, Ayuntamiento con el conjunto de la ciudadanía.

 

“La seguridad es un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad. Sin ella, no podemos hablar de progreso, de convivencia pacífica, ni de desarrollo social. Por eso, es esencial que trabajemos todos juntos: la Policía, el Ayuntamiento y el conjunto de la ciudadanía. La sinergia entre las instituciones no sólo fortalece nuestras capacidades operativas, sino que también crea un ambiente de confianza y cooperación que beneficia a toda la comunidad”, afirmaba el primer edil parleño.

 

Jurado también ha reafirmado “nuestro compromiso desde el Ayuntamiento de apoyar a la Policía Nacional en todas sus iniciativas para poder implementar programas que no sólo aborden la seguridad, sino que también fomenten la prevención del delito y la integración social”. Porque, a su juicio, “cuando la ciudadanía siente que puede confiar en sus fuerzas de seguridad, se crea un entorno propicio para la convivencia pacífica”.

 

“Entre todos conseguiremos revertir esa sensación de inseguridad que sienten nuestros vecinos y vecinas y también conseguiremos acabar con esos estigmas que históricamente desde que tengo uso de la razón y de manera muy injusta nos han atribuido desde diferentes ámbitos. Para eso es preciso el compromiso de todos, no nos resignemos a que nuestros jóvenes, por poner un ejemplo, sean tratados y mirados con recelo simplemente por ser vecinos o vecinas de Parla. No se me ocurre mayor injusticia”, ha añadido.

 

 

Toma de posesión del nuevo comisario

 

En la “apuesta decidida” del Gobierno de España “por la seguridad, la justicia y la convivencia”, Francisco Martín ha asegurado que la figura del nuevo comisario de la Policía Nacional de Parla, que ha tomado posesión de su cargo en el transcurso del acto, “es clave”.

 

El comisario Miguel Ángel Benito Ferreras ingresó en la Escala Ejecutiva del Cuerpo Nacional de Policía en 1996. Gran parte de su carrera profesional la ha ejercido en Cataluña y en comisarías de distrito de la ciudad de Madrid, aunque su último destino antes del nombramiento fue en Vitoria como jefe de la Brigada de Extranjería y Fronteras.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. En Humanes de Madrid ha sido detenido el concejal y portavoz de Podemos tras una denuncia por una presunta agresión a un menor...Comienzan desde hoy las obras de rehabilitación de la M-50 en el sur de Madrid.. Unas obras que afectarán a las salidas y entradas de Leganés, Fuenlabrada y Getafe. Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast.

Llegan las vacaciones de verano y con ellas muchos viajes en avión. Hoy hablamos con Rubén Sánchez, de FACUA, Consumidores en Acción, sobre cómo actuar en caso de que se nos cancelen los vuelos o se retrasen, y también nos cuenta las últimas novedades en cuanto al equipaje de mano.

 

El helado es uno de los postres que más relacionamos con el verano, pero muchas veces dejamos de comerlos por la cantidad de azúcares y grasas que llevan. De esta problemática nace Gelafit, fundada por Íñigo Balda, una empresa que ha llevado a cabo un helado sin grasas, azúcares, gluten ni lactosa para que todo el mundo pueda comer uno de los postres más deliciosos: el helado.