Una nueva oportunidad para proponer a parleños y parleñas que merecen una columna en el Paseo de la Fama


El Ayuntamiento de Parla, desde la Concejalía de Cultura, vuelve a dar a la ciudadanía una nueva oportunidad para proponer a parleños y parleñas que merecen una columna en el Paseo de la Fama.

Ocho columnas dedicadas a personalidades que destacan en la música, la interpretación, la ciencia y el deporte

Bartolomé Hurtado García, el personaje más ilustre de Parla, arquitecto de las Cortes de los Reyes Felipe IV y Carlos II, fue el merecedor de la primera columna del Paseo de la Fama de Parla; un recorrido que se ha ido llenando después de diseños que sirven de homenaje a parleños y parleñas merecedores de ello a propuesta sus vecinos y vecinas.

Han seguido las columnas dedicadas a las bandas de música Tennessee y La La Love You, el actor Juan José Ballesta y la actriz Luna Fulgencio, el campeón mundial de boxeo Francisco Javier Castillejo, la soprano internacional Rocío Pérez y el también artista flamenco Moncadita.

Los diseños de las columnas existentes hasta el momento se deben al trabajo de los y las artistas Sandra Llanas, Borja Fernández Gramage “Muraltrece”, Sandra Ramírez Llamas, Beatriz Escagedo Millán “Achorrovivo”, Felipe Echevarría Mena, Ángel Caballero Rioja Xolaca, Michelangelo Marra y José Ramón Ortega Catalá.

20250131 Cartel Consulta Paseo de la Fama 2025.png

Del 1 al 23 de febrero, propuestas a paseodelafama@ayuntamientoparla.es

Inaugurado en septiembre de 2022, el Paseo de la Fama es un reconocimiento público a personas de Parla que han sobresalido o sobresalen en cualquier ámbito, cultural, deportivo, científico, pedagógico, social, etc. Y el criterio para seleccionarlos se basa en la elección popular de las y los candidatos finales entre los vecinos y vecinas de la ciudad. Ahora, tienen una nueva oportunidad para proponer a quienes merecen las dos próximas columnas que serán inauguradas a lo largo de 2025.

Para ello, según establecen las Bases de la convocatoria de propuesta de parleños y parleñas que merecen una columna, la ciudadanía puede enviar sus propuestas del 1 al 23 de febrero a la dirección paseodelafama@ayuntamientoparla.es.

Se pueden enviar tantas propuestas de nombres como se considere, siempre que correspondan a personas que hayan nacido, vivido o desarrollado su labor creativa o profesional en Parla y que destaquen por ella, tanto dentro como fuera de la ciudad.

Una vez finalice el plazo de recepción de propuestas, el 24 de febrero una comisión compuesta por personal municipal, seleccionará a las seis personas más votadas de entre las propuestas presentadas.

Del 28 de febrero al 14 de marzo se votará entre las seis personas más propuestas

Después, la Concejalía de Cultura abrirá un nuevo periodo, del 28 de febrero al 14 de marzo, esta vez de votación entre las seis propuestas; votación que podrá realizarse de forma online – en https://participacion.ayuntamientoparla.es - o presencial en una urna instalada en la Casa de la Cultura. En ambos casos sólo se permitirá un voto por persona.

Finalmente, la semana del 17 de marzo se conocerá el nombre de las dos personas de Parla merecedoras de las dos nuevas columnas con las que contará el Paseo de la Fama en 2025. Será, como en ocasiones anteriores, con diseños elegidos también a través de un concurso que se abrirá a la ciudadanía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Desde la Ermita del Santísimo Cristo de la Salud esta radio que se mueve vive las fiestas de mayo de Valdemoro con todos sus protagonistas ¡No te lo pierdas!

 

Casi 24 horas después de esta situación histórica e inédita, hemos actualizado cuál es la situación en el Sur de Madrid tras el gran apagón, cómo lo vivieron nuestros municipios, con declaraciones de alcaldes y alcaldesas. Hemos hablado con vecinos y vecinas para saber cómo pasaron la tarde de ayer; con Javier Chivite portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid, que nos explicaba cómo fueron las intervenciones durante esas horas; contamos un caso de vivienda desconectada de la red eléctrica en la que ni notaron el apagón; Rubén Sánchez de FACUA nos deja consejas para proceder a las reclamaciones con las aseguradoras; contamos cómo se ha vivido el momento en residencias de ancianos, hospitales y colegios con muchos más protagonistas tras este día tan inusual. ¡No te lo pierdas! 

 

Esta semana Móstoles se engalana para conmemorar el levantamiento del 2 de mayo. La concejala de Festejos, Cristina Molina, nos cuenta toda la programación que hay preparada y nos desvela alguna que otra sorpresa.

 

Retransmisión Streaming
AUTO FM 🔴 EMISIÓN EN DIRECTO | AUTO FM 🔴 La Revista Sonora del Motor

Próximos streamings