Universiayudas 24-25: más de mil estudiantes universitarios de Fuenlabrada recibirán una ayuda que podrá superar los mil euros


La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a una nueva edición de Universiayudas. Permitirá que más de 1.000 estudiantes universitarios de la ciudad obtengan una ayuda que podrá superar incluso los 1.000 euros. Se trata de la octava convocatoria de estas becas universitarias que hacen de Fuenlabrada una ciudad de referencia por sus políticas de ayudas educativas a las familias.

El plazo para solicitar las ayudas, que cuentan con un presupuesto de 640.000 euros, se abrirá el próximo lunes 14 de octubre y permanecerá abierto hasta el día 26.

El pasado curso se beneficiaron de este programa un total de 1.067 estudiantes. 123 además obtuvieron un bono de 93 euros para pagar las tasas de EBAU. En los últimos cuatro cursos fueron más de 4.300 los beneficiados por estas ayudas municipales con una inversión cercana a los 2,7 millones de euros.
destacado_universiayudas.jpg

Además, un total de 324 estudiantes se han acogido al programa del Banco Municipal del Tiempo (BMT) para realizar actividades de carácter socioeducativo en el municipio. Estos estudiantes conseguirán un bono adicional por un importe de 200 euros una vez finalicen su actividad. A esta iniciativa pueden seguir sumándose estudiantes interesados en el programa.

Se trata de ayudas económicas de 320, 505 u 800 euros, a lo que se puede sumar 200 euros más por participar en el Banco Municipal del Tiempo, que permite a estos alumnos o alumnas realizar actividades de carácter socioeducativo en la ciudad.

Toda la información relativa a las solicitudes puede consultarse en la web municipal www.ayto-fuenlabrada.es/tramites/educacion

El importe económico a percibir dependerá del nivel de renta familiar, estableciéndose un tope de 46.200 euros.



Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Desde la Ermita del Santísimo Cristo de la Salud esta radio que se mueve vive las fiestas de mayo de Valdemoro con todos sus protagonistas ¡No te lo pierdas!

 

Casi 24 horas después de esta situación histórica e inédita, hemos actualizado cuál es la situación en el Sur de Madrid tras el gran apagón, cómo lo vivieron nuestros municipios, con declaraciones de alcaldes y alcaldesas. Hemos hablado con vecinos y vecinas para saber cómo pasaron la tarde de ayer; con Javier Chivite portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid, que nos explicaba cómo fueron las intervenciones durante esas horas; contamos un caso de vivienda desconectada de la red eléctrica en la que ni notaron el apagón; Rubén Sánchez de FACUA nos deja consejas para proceder a las reclamaciones con las aseguradoras; contamos cómo se ha vivido el momento en residencias de ancianos, hospitales y colegios con muchos más protagonistas tras este día tan inusual. ¡No te lo pierdas! 

 

Esta semana Móstoles se engalana para conmemorar el levantamiento del 2 de mayo. La concejala de Festejos, Cristina Molina, nos cuenta toda la programación que hay preparada y nos desvela alguna que otra sorpresa.