El salón de actos del Centro Pedro Zerolo acogerá el próximo 13 de abril, de 9.30 a 14.00 h., una Jornada sobre gestión de la mosca negra dirigida a personal técnico de las administraciones locales de la región que se encargue de la gestión de plagas. El ciclo de conferencias -impartidas por profesionales de la salud pública y la biodiversidad- se centrará en la búsqueda del equilibrio entre el modo de evitar la proliferación de este insecto de escasa incidencia en España sin que ello tenga efectos nocivos para el medio ambiente.
Si bien este insecto propio de zonas tropicales no tiene casi presencia en la península, el cambio climático y la subida de las temperaturas hace que las autoridades sanitarias lleven a cabo acciones de observación y prevención para evitar su arraigo.
La mosca negra no es una especie invasora en España, pero el aumento de las temperaturas y un mundo cada vez más globalizado tiene consecuencias en distintos ámbitos medioambientales y uno de ellos es la proliferación de este tipo de insectos en algunas zonas de la península.
Su picadura no es más grave que la de un mosquito y se cura por sí sola, aunque sí es dolorosa y genera grandes ronchas, tanto en seres humanos como en animales.