Villaviciosa de Odón aprueba la modificación de ordenanzas fiscales que suponen una rebaja y una regulación de impuestos y precios


La concejalía de Economía y Hacienda presentó en el último Pleno correspondiente al mes de octubre las primeras modificaciones relativas a cuatro ordenanzas fiscales del Ayuntamiento.

Pleno octubre.JPG

Esta iniciativa, aprobada por la Corporación municipal, forma parte de un plan de revisión marcado desde la mencionada concejalía al inicio de la legislatura. Según explica el primer teniente de Alcalde y concejal de Economía y Hacienda, Federico Crespo, “estas modificaciones tienen como objetivo el beneficio de nuestros vecinos mediante la bajada y, en su caso, regulación de impuestos y cuotas”.

La primera de las ordenanzas modificadas ha sido la relativa a la reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. En ella se ha procedido a la ampliación del tramo de bonificación de kilowatio por instalación de paneles fotovoltaicos pasando del 3.54 al 2.40. Por lo tanto, de esta medida se podrán beneficiar un mayor número de vecinos y supone, en palabras del concejal, “una bajada del IBI cuyo tipo impositivo se mantiene en el mínimo permitido por la Ley”.

La segunda de las ordenanzas es la relativa a la modificación de la ordenanza fiscal de la tasa por la prestación de servicios del cementerio. En ella se ha regulado las sepulturas de cuatro cuerpos y se han incluido las de tres cuerpos.

La modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por actuaciones urbanísticas fue otra de las aprobadas. En ella se ha procedido a la actualización de la ordenanza cumpliendo con lo establecido en la Ley de Suelo de la Comunidad de Madrid.

La aprobación inicial de la modificación de la ordenanza reguladora del precio público de la ayuda a domicilio fue la última de las aprobadas. En ella, el Ayuntamiento que es quien ahora tiene las competencias en este sentido, ha modificado el tramo de bonificación pasando del 65% al 100%.

Según explicó el concejal, durante el mandato se pretende hacer una revisión y adaptación de todas las ordenanzas fiscales a las necesidades del vecino.

Punto de Información Catastral

Igualmente, el edil, ha señalado que en el año 2024 se creará en el Ayuntamiento un Punto de Información Catastral a través del cual todos los vecinos podrán consultar toda la información necesaria a las fincas de nuestro municipio, sin necesidad de tener que desplazarse a la Gerencia Regional del Catastro.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Así se llama la exposición que vamos a poder disfrutar todo este mes de Julio en el Espacio Mercado de Getafe, Hypervóltico. Los artistas Ella Jazz y Aingeru Estyoquera unen fuerzas en este show pictórico que va a sorprender. ¡Conoce a los artistas en esta entrevista!

 

Nuestro compañero Juan Moro nos acerca a los mejores restaurantes donde probar delicias maravillosas. Hoy hablamos de un dulce muy especial, el “tres leches". Conocemos tres restaurantes muy distintos entre sí, pero con variedades de este dulce que no te dejarán indiferente. Y en el paseo por el Sur de Madrid, Juan nos recomienda el Mesón Los Conejos, en Aldea del Fresno.

 

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. Todas estas noticias y muchas más las puedes encontrar en nuestro podcast