Villaviciosa de Odón aprueba la modificación de ordenanzas fiscales que suponen una rebaja y una regulación de impuestos y precios


La concejalía de Economía y Hacienda presentó en el último Pleno correspondiente al mes de octubre las primeras modificaciones relativas a cuatro ordenanzas fiscales del Ayuntamiento.

Pleno octubre.JPG

Esta iniciativa, aprobada por la Corporación municipal, forma parte de un plan de revisión marcado desde la mencionada concejalía al inicio de la legislatura. Según explica el primer teniente de Alcalde y concejal de Economía y Hacienda, Federico Crespo, “estas modificaciones tienen como objetivo el beneficio de nuestros vecinos mediante la bajada y, en su caso, regulación de impuestos y cuotas”.

La primera de las ordenanzas modificadas ha sido la relativa a la reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. En ella se ha procedido a la ampliación del tramo de bonificación de kilowatio por instalación de paneles fotovoltaicos pasando del 3.54 al 2.40. Por lo tanto, de esta medida se podrán beneficiar un mayor número de vecinos y supone, en palabras del concejal, “una bajada del IBI cuyo tipo impositivo se mantiene en el mínimo permitido por la Ley”.

La segunda de las ordenanzas es la relativa a la modificación de la ordenanza fiscal de la tasa por la prestación de servicios del cementerio. En ella se ha regulado las sepulturas de cuatro cuerpos y se han incluido las de tres cuerpos.

La modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por actuaciones urbanísticas fue otra de las aprobadas. En ella se ha procedido a la actualización de la ordenanza cumpliendo con lo establecido en la Ley de Suelo de la Comunidad de Madrid.

La aprobación inicial de la modificación de la ordenanza reguladora del precio público de la ayuda a domicilio fue la última de las aprobadas. En ella, el Ayuntamiento que es quien ahora tiene las competencias en este sentido, ha modificado el tramo de bonificación pasando del 65% al 100%.

Según explicó el concejal, durante el mandato se pretende hacer una revisión y adaptación de todas las ordenanzas fiscales a las necesidades del vecino.

Punto de Información Catastral

Igualmente, el edil, ha señalado que en el año 2024 se creará en el Ayuntamiento un Punto de Información Catastral a través del cual todos los vecinos podrán consultar toda la información necesaria a las fincas de nuestro municipio, sin necesidad de tener que desplazarse a la Gerencia Regional del Catastro.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

En este espacio especial de la DOP Sierra de Cazorla nos acercamos hoy a El Rincón Argentino para aprender una receta sencilla y deliciosa en la que el aceite de oliva es protagonista. Camilo, el chef del restaurante nos explica cómo hacer una ensaladilla con bacalao confitado que está increíble.

 

Nos vamos hoy hasta Brunete para repasar con Mar Nicolás, su alcaldesa, cómo está yendo este mandato en el municipio. Con ella hablamos de proyectos en marcha y de los que están por venir ¡No te lo pierdas!

 

Música, diversión, colores y purpurina. Así es Raúl Charlo sobre los escenarios cuando hace disfrutar a los peques de la casa, pero también a las familias. Hoy le conocemos a nivel personal en esta entrevista ¡No te la pierdas!

 

Retransmisión Streaming
AUTO FM 🔴 EMISIÓN EN DIRECTO | AUTO FM 🔴 La Revista Sonora del Motor

Próximos streamings