Villaviciosa de Odón dota a la Policía Local de Dispositivos Electrónicos de Control Taser


El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón refuerza los medios técnicos de la Policía Local con la adquisición de Dispositivos Electrónicos de Control Táser. Estos elementos, que ya están a disposición de los policías, tienen carácter disuasorio y no letal mediante la inmovilización neuromuscular de forma temporal a través de una descarga eléctrica.

taser villaviciosa.jpg

Teniendo en cuenta su finalidad disuasoria, estos dispositivos Taser son una herramienta más en la dotación de la que disponen los agentes, que puede evitar la necesidad de hacer uso de otro tipo de defensas reglamentarias o incluso el arma de fuego.

Las Taser se unen a las cámaras de grabación que porta cada uno de los agentes y que se activan en el momento que se hace uso del dispositivo electrónico. De esta forma queda grabada toda la intervención realizada por los policías aportando seguridad jurídica a la misma.

Para la correcta utilización de estos dispositivos los agentes locales se encuentran realizando un curso de formación en el uso de los mismos.

El alcalde, Raúl Martín Galán, y el concejal de Seguridad, Paul Rubio, han tenido la oportunidad de acudir a uno de estos cursos de formación impartido a los agentes. El regidor ha destacado “la importancia que suponen estos nuevos dispositivos para mejorar la prestación del servicio de nuestros policías, que repercute directamente en la seguridad de los ciudadanos”. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

En nuestra sección de ciencia, hablamos como siempre con nuestro querido Darío Pescador, Director de la revista QUO, para que nos comente las últimas novedades científicas en el mundo. En esta ocasión, nos cuenta una forma de eliminar a los mosquitos sin dañar el ecosistema y también sobre el deporte y su relación con cómo somos. ¡No te lo pierdas!

 

Nuestra compañera investigadora, Belén Fernández de Alarcón, nos lleva de nuevo de viaje al pasado para conocer más detalles y curiosidades de las mujeres del siglo XIX y principios del XX. Hoy hablamos del perfume, su historia e importancia.

 

Hablamos con Sara Hernández, la alcaldesa de Getafe para que nos cuente su visión sobre el ecuador de mandato, las últimas noticias del caso Cerdán, la problemática que genera el Mad Cool para el municipio y todos los asuntos que refieren a la actualidad y también a todo el tiempo que lleva como alcaldesa de la ciudad: diez años.