Villaviciosa se prepara para celebrar su patrón, San Sebastián, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional


Después de la celebración de San Sebastián Chico donde los más jóvenes fueron los protagonistas este domigo, los villaodonenses ya nos preparamos para celebrar, el 20 de enero, el día Grande de las Fiestas en honor a nuestro patrón, declaradas de Interés Turístico Regional.

DSC_0710.JPG

La Hermandad de San Sebastián, que cuenta con aproximadamente 1.300 miembros, mantiene en el tiempo tradiciones de gran valor etnográfico como las pujas, el baile del Rondón o la subasta de andas del Santo.

Se trata de una Fiesta eminentemente religiosa con tradiciones en las que participan todos los vecinos en un clima de hermandad, convivencia y alegría que se vive fundamentalmente en la Plaza de la Constitución, donde hay cabida para todos, niños, jóvenes y mayores que comparten bailes, viandas, limonada o bocadillos. La Hermandad de San Sebastián, presidida por Javier Baos, anima a participar en esta tradicional fiesta.

El viernes 19 de enero, a las seis de la tarde se lanzará el chupinazo que iniciará las fiestas, se bendecirá el vino, tendrá lugar la tradicional cata de vino  y la degustación del típico bacalao.

El sábado 20 de enero es el día grande con la celebración de la Misa Mayor y la procesión del Santo.  Tendrá lugar la tradicional subasta de andas y la rifa del ramo de laurel del Santo, también las famosas pujas con naranjas y rosquillas,  para terminar con la degustación del bocadillo en la Plaza y el baile típico de El Rondón.

Programación

19  de enero  VÍSPERAS DE SAN SEBASTIÁN

17:00 h.  Pasacalles por diferentes calles del municipio, amenizado por la Banda de Música.
Salida desde la Plaza de la Constitución.

17:30 h.  Ofrenda de una corona de flores en la placa conmemorativa a los Hermanos fallecidos.
Lugar: Cementerio Municipal.

18:00 h.  Chupinazo de inicio de fiestas.
Lugar: C/ Hermandad de San Sebastián, esquina con C/ La Bruja.

19:00 h.  Bendición del vino con el que se realizará la limonada del día siguiente.
Lugar: Iglesia Parroquial Santiago Apóstol.

19:30 h.  Tradicional cata de vino y degustación de nuestro típico bacalao.
Lugar: Salón cívico-social de la Plaza de la Constitución.

22:30 h.   Baile público
Lugar: Salón cívico-social de la Plaza de la Constitución.

00:30 h.   Concurso típico del Rondón.
Lugar: Salón cívico-social de la Plaza de la Constitución.

20 de enero SAN SEBASTIÁN

09:00 h. Pasacalles por diferentes calles del municipio con la Banda de Música.

09:45 h. Salida con la Junta, Autoridades y Hermanos que quieran acompañarnos, de la Plaza de la Constitución hasta la Iglesia de Santiago Apóstol.

10:00 h.   Celebración de la Misa Mayor en honor a San Sebastián
Lugar: Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol.

10:30 h.   Procesión de San Sebastián por las calles de nuestra localidad

Al finalizar la procesión tendrá lugar la tradicional subasta de andas y rifa del ramo de laurel del Santo entre nuestros Hermanos.

12:00 h.  Realización de las tradicionales PUJAS
Durante la celebración de las mismas se ofrecerá el típico caldo.
Lugar: Plaza de La Constitución.

15:00 h. Apertura de puertas para servir nuestra afamada limonada que acompañará la comida.
NOTA: NO SE SERVIRÁ LIMONADA A MENORES DE 18 AÑOS.
Lugar: Plaza de la Constitución.

16:00 h. Baile de El Rondón
Lugar: Plaza de la Constitución.

18:30 h. Baile público hasta bien entrada la noche con actuación estelar y sorpresas para todos los gustos
Lugar: Plaza de La Constitución.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Hacemos un repaso por la actualidad del sur de Madrid a primera hora de la mañana en nuestro informativo local. Escucha toda la información del sur de Madrid aquí, en Onda Cero Madrid Sur. 

En nuestra sección de ciencia, hablamos como siempre con nuestro querido Darío Pescador, Director de la revista QUO, para que nos comente las últimas novedades científicas en el mundo. En esta ocasión, nos cuenta una forma de eliminar a los mosquitos sin dañar el ecosistema y también sobre el deporte y su relación con cómo somos. ¡No te lo pierdas!

 

Nuestra compañera Belén Fernández de Alarcón Roca nos hace viajar, esta vez, para conocer todos los entresijos y detalles sobre el perfume. Desde los primeros que se hacían con humo hasta el mítico Chanel Número 5.