Visita de profesionales sanitarios europeos al Hospital de Alcorcón


El Hospital Universitario Fundación Alcorcón ha recibido a cerca de 20 profesionales de hospitales y otras organizaciones sanitarias de toda Europa, que han podido conocer de primera mano las acciones de gestión y mejora medioambiental que se desarrollan en el hospital.

hope_y_fundacion_alcorcon_0.png

Estos profesionales, entre los que se incluyen gestores sanitarios, económicos, directivos de enfermería, ingenieros biomédicos, etc…proceden de Austria, Dinamarca, Italia, Holanda, Suecia, Alemania y Reino Unido, y han visitado la Fundación Alcorcón en el marco del programa HOPE 2023, de la Federación Europea de Hospitales y Servicios Sanitarios, que este año se desarrolla con el tema central “Clima y medioambiente: desafíos para hospitales y servicios de salud”.

El programa de este año se ha centrado en la contribución del sistema sanitario a la mejora medioambiental, lo que sirvió como elemento dinamizador para las exposiciones realizadas durante la jornada de trabajo. El objetivo del programa es intercambiar experiencias prácticas sobre cómo las organizaciones sanitarias reducen este impacto. De esta forma, la visita a la Fundación Alcorcón, ha permitido que en este foro europeo se visualicen las nuevas iniciativas que el hospital realiza en reducir el impacto medioambiental.

El director económico-financiero del hospital, Juan Carlos Alonso, dio la bienvenida a los profesionales del programa de intercambio, recordando su propia participación en los inicios del programa HOPE, y la gran utilidad de esta iniciativa.

El programa desarrollado por profesionales del centro sanitario abordó en primer lugar una presentación general de la Fundación Alcorcón, incluyendo experiencias prácticas sobre la aportación del hospital a la mejora de la gestión medioambiental, realizada por la coordinadora de la visita HOPE en el hospital,  Dra. Margarita Mosquera, médico de la Unidad de Medicina Preventiva, que se complementó con información sobre la Innovación en la Gestión Financiera, impartida por  Guillermo López, responsable de Facturación y Contabilidad Analítica. Asimismo, Isabel Díaz y Raquel Pérez Colmenero, de la Subdirección de Sistemas y Tecnologías de la Información, expusieron los sistemas de información clínica con los que cuenta el hospital, y los indicadores y metas en la sostenibilidad ambiental.

La jornada finalizó con la charla y visita al Centro de Simulación IDEhA acompañados del Dr. Carlos Guijarro, médico de la Unidad de Medicina Interna y responsable de Gestión del Conocimiento del hospital, y a una planta de hospitalización, guiados por Juan Guerra, supervisor de Enfermería de Cardiología, Neumología, y Nefrología.

El programa de la Federación Europea de Hospitales y Servicios Sanitarios, (HOPE por sus siglas en ingles), fue creado en el 1981 con el objetivo de que los profesionales de la administración y gestión de los servicios sanitarios de la Unión Europea intercambien experiencias para conseguir una mejora global. Incluye organizaciones de 27 países miembros de la Unión Europea y Suiza. En España, el representante nacional es el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.





Comparte esta noticia:

No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

Consulta también

PUBLICIDAD

 

Hoy hemos trasladado nuestro estudio de radio y los micrófonos al aula de música del Colegio Público Ágora de Brunete. A través de sus alumnos y alumnas hemos podido conocer lo bien que se lo pasan en el “cole” y cómo aprenden de una forma activa e interactiva, mientras se lo pasan estupendamente. Han sido los propios “peques” los protagonistas de este programa tan especial. ¡No te lo pierdas!

 

Recibimos a Luis Grisolía Torres, presidente de la Casa de Andalucía en Getafe. 600 caballos, 70 carretas… todo está ya listo para celebrar la segunda gran romería rociera en España aquí en Getafe. ¡No te lo pierdas!

 

El doctor Rafael de Vega es el protagonista de esta historia que nos hace viajar a finales del siglo XIX y hasta la Guerra Civil Española para conocer a este gran cirujano. José Francisco Rodil nos habla de su nueva novela biográfica “Sentencia”.